Marta Sol, experta en la revisión de vehículos de segunda mano: “Tres de cada diez coches que se ponen a la venta esconden problemas graves”

“¿Cuántos kilómetros ha hecho este coche?”, pregunta ella. “125.000”, contesta el vendedor. “Es de segunda mano, pero siempre ha estado muy bien cuidado”, prosigue, mientras se acerca a la posible compradora. Es entonces cuando ella saca de la bolsa una especie de tableta, la conecta y en pocos segundos le dice al vendedor: “Me has engañado, ya ha hecho casi 400.000”.
Y es que el engaño y la venta interesada, en el mundo de los coches de segunda mano o de importación, es todavía muy habitual. “Modificar el cuentakilómetros es una de las cosas más fáciles de hacer”, explica Marta Sol, CEO de la empresa emergente Need Car Help. En una entrevista emitida en el pódcast para emprendedores RAC&GO de RAC1, concreta que basándose en su experiencia puede afirmar que “tres de cada diez coches de segunda mano que se ponen a la venta esconden problemas graves”.
Lee también“También es muy habitual disimular accidentes o grandes choques que ha tenido el coche con partes de la carrocería nueva”. En este caso, otro aparato equipado con un sensor ayuda a identificar si se ha querido disimular alguna zona con masilla y pintura. Piezas más nuevas en el motor sustituidas por otras antiguas sería otra de las estrategias para vender un coche a un precio que no es el que le correspondería.
Marta, que todavía no llega a la treintena, es cofundadora de Need Car Help, un servicio de revisión del estado de vehículos de segunda mano, ideal para toda persona que se quiera comprarse un coche. Simplemente, contactas con la empresa y, en un plazo de entre dos y cuatro días según la ubicación, un técnico revisa el coche y te informa de su estado. A partir de aquí, “la decisión de comprarlo es tuya, eso sí, la harás con pleno conocimiento del estado del vehículo”, explica Marta.
Lee también
Need Car Help cuenta con más de 50 empleados en casi todas las comunidades autónomas
Need Car HelpNeed Car Help tiene la base de operaciones en Calafell, pero presencia a todo el estado, con más de cincuenta trabajadores. Y ahora está expandiendo a otros países europeos. Eso sí, la oficina de Marta acostumbra a ser su Seat Ibiza de segunda mano, comprado justo antes de fundar la compañía. “La cantidad de reuniones que he hecho dentro de este coche”, asegura.
lavanguardia